El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata, ha lamentado hoy en el Foro Logístico sobre Nuevas oportunidades para el puerto de Málaga en el entorno del Estrecho de Gibraltar, organizado por El Vigía, la concentración en el puerto de Algeciras de las relaciones comerciales con el Norte de África, con un tráfico de 250.000 plataformas anuales.
“Hay cualquier incidente y se paralizan las relaciones entre una parte de África, no sólo Marruecos, también hay productos de Senegal, Mauritania, que son una zona productiva agroalimentaria muy importante”, ha explicado Plata, quien ha recalcado el área de oportunidad que representa para el enclave portuario que preside.
En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga ha recalcado la necesidad de abrir la ruta, porque “hay oportunidades para todos” en las relaciones de Norte a Sur.
Otra de las áreas de oportunidad que el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga identificó es la Operación Paso del Estrecho, que este año desplazó 53.000 camiones hasta las instalaciones del puerto de Algeciras y del de Tarifa entre los días 15 de junio y 15 de septiembre.
“Eso podría ayudar a que el sistema portuario en el Sur funcionara mejor, algo más equilibrado y repartiendo juego en cosas que son necesarias”, matizó.
Por su parte, el director de la consultora Ports & Logistics Advisory, Peter de Langen, identificó en su participación la necesidad de desarrollar un proyecto formal para atraer nuevas líneas marítimas al puerto de Málaga a través del desarrollo de nuevos servicios e incentivos para su instalación.